Ellabori: Kit emprendedor
- Labor
- Microfinance
- Networking
- At risk youth
- Youth development
- Youth leadership
- Community development
- Economic development
- Poverty alleviation
- Sustainable development
- Crime prevention
- Intergenerational relations
- Human Rights
- Minority rights
- Vulnerable populations
- Women's issues
- Citizen participation
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Poblaciones marginadas/ discriminadas.
Adultos mayores
Madres solteras
Jóvenes en situación de vulnerabilidad
Concientización, Alianzas, Organización comunitaria, Educación, Productos o servicios.
Las tasas de desempleo indican que es un derecho que aún hay que restituirle a muchas personas. El mercado laboral formal tal cual se encuentra no puede satisfacer esta necesidad. "El derecho al trabajo es uno fundamental, toda persona tiene derecho al mismo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social, etc"
De momento no contamos con alianzas cerradas si, a futuro, es nuestro objetivo trabajar en conjunto con ongs y fundaciones que contemplen problemáticas similares o asistan a la población vulnerable hacia la cual nos dirigimos (jóvenes, adultos mayores y madres solteras).
Por otro lado, también están las empresas que a través de sus departamentos de RSE desean colaborar con la comunidad y nosotros seríamos una opción para hacerlo.
Desde lo gubernametal, la idea es acceder a parlamentarios que trabajen en comisiones relacionadas con las temáticas del emprendimiento (emprendedorismo, desempleo, jóvenes, adultos mayores y madres solteras), para acercarles nuestra propuesta y trabajar juntos parar mejorar las posibilidades de las poblaciones antes mencionadas.
Nuestra idea es generar contactos y alianzas con legisladores que se desempeñen en comisiones de la cámara, relacionadas a la temática del programa o a su público.
Acercar propuestas que puedan transformarse en políticas públicas sostenibles con el objetivo de disminuir la tasa de desempleo, aumentar el emprendedorismo y desarrollar las economías regionales.
También tenemos como objetivo trabajar para que si incluya como taller o parte de una materia específica dentro de la escolaridad el emprendedurismo.
Consideramos como una factor muy importante un cambio en las políticas migratorias, que facilite y acompañe el desarrollo de los migrantes y pueda integrarlos a las economías regionales legitimándolos como emprendedores y participantes activos de la sociedad que los reciba.