Cambiando el Sentido del VIH
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
Luis Rafael
Fundación SENTIDOVIH
, B, El Tigre
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Desde que nació esta iniciativa exactamente hace un año y 3 meses, hemos alcanzado causar un impacto significativo dentro de nuestra población y fuera de ella, logrando despertar el SENTIDOVIH en varias empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas que de una u otra manera han participado e impulsado nuestra causa, hemos sido reconocidos y llevado el mensaje fuera de nuestro estado, logramos calar dentro de los medios de comunicación no solo en nuestra ciudad sino en otros de cobertura nacional, gracias a ello publicamos una sección informativa semanal en un diario de circulación local, hemos podido conocer personas seropositivas y brindarles nuestro apoyo en la medida de nuestras posibilidades; pudimos obsequiar en navidad varios juguetes, productos de alimentación y vestidos gracias a la campaña de buscar padrinos para niños con VIH, logramos captar la atención y el apoyo de organizaciones importantes de nuestro país. Deseamos poder conseguir los medios para tener una sede física y poder brindar asistencia institucional a cualquier persona, participar en los cambios y decisiones sociales, políticas, etc, que estén vinculadas a la condición de salud, otras ITS o patologías, promover la salud sexual en grupos mas vulnerables, acentuar mucho mas las campañas de prevención teniendo mayor alcance. Fomentar la realización de caminatas sobre VIH en su día internacional de darle respuesta y que se realicen simultáneamente en varias ciudades del país y del mundo.
Un proyecto que abarque distintas áreas de la sociedad para incluir a diferentes sectores con una respuesta efectiva.
Contactar distintos especialistas del campo social y cientifico para estudiar ampliamente nuestra población frente al VIH.
Hacer público este estudio y plantear soluciones enmarcandolas dentro de los intereses de cada organización o institucion
Difundir este proyecto y que sirva como ejemplo a otras localidades para promover la respuesta al VIH/SIDA.
Crear un proyecto arquitectónico basado en la primera sede física de nuestra fundación.
Captar un arquitecto o ingeniero civil que diseñe la estructura de la sede basada en el espíritu y propósito de la misma.
Elaborar un presupuesto o cotización de gastos para ejecutar el proyecto.
Presentarlo frente a cualquier ente u organización dispuesto a ser parte ejecutora del mismo.
Ubicar y motivar fuerza humana o institucional especializada, capaz y útil para revestir funcionalmente a nuestra Fundación.
Incentivar a médicos, abogados, orientadores, psicólogos, psiquiatras, bioanalistas y activistas, entre otros.
Formar y capacitar voluntarios respecto a VIH/SIDA.
Incluir a benefactores y planes económicos o de financiamiento para darle sustentabilidad a la misión y visión de la Fundación.
Sinceramente como algo viral y contagioso, rompiendo estereotipos y mitos, real y verdadero, siempre innovador y capaz de evolucionar en el tiempo por si mismo, capaz de transcender fronteras y romper cualquier barrera del tiempo, económica, indiferencia social y humana. Logrando una respuesta testimonial y responsable basada en el cambio de pensamiento y actitudes en personas VIH+,negativas e institucional en general.
Que la iniciativa ya sea una costumbre pudiendo ser adoptada en sociedades internacionales, que impulse otras iniciativas y que realmente nuestra misión sea parte esencial y columna vertebral para quien quiera romper mitos, estigmas y cambiar eso que esta mal y simplemente no lo aceptamos.
El trafico de información, cobertura, alcance, hechos, reconocimiento, sensibilización, efecto y cambio positivo en cualquier punto donde llegue nuestra misión, que escuchemos hablar de VIH como decir: ¡Buen día!. Sin miedo, con tolerancia, esperanza, respeto, solidaridad, conocimiento, inclusión, responsabilidad y colaboración mancomunada.
A través del activismo social y desarrollo personal como batuta para la evolución de cada persona, capacitándolos responsable y acertadamente en el área no solo de VIH/SIDA si no también, espiritual, profesional y física, es decir, ofreciéndoles la posibilidad de creer en sus sueños y descubrir sus talentos y habilidades.
Considerando que en nuestra organización siempre contara con lideres en distintas áreas, de acuerdo a sus intereses, capaces de trabajar en equipo; pienso que para nombrar algún líder principal me basaría en su trayectoria, credibilidad, versatilidad, sinceridad, esfuerzo, sentido de pertenencia, sensibilidad, efecto y responsabilidad en el alcance y ejecución de la misión de la fundación y colaboración de otras causas.
Continuaremos con la inclusión de benefactores directos, bien sea a nivel institucional o personal, ademas realizar campañas de prevención donde al mismo tiempo se ofrezcan productos e invenciones relacionadas con cada actividad, imponiendolos como moda y forma solidaria de apoyar la causa.